Boca Juniors lanza su versión de las Adidas SL72, codiciadas por coleccionistas y amantes del vintage. Estas zapatillas, que representan clase, buen gusto, estilo y sofisticación, evocan la moda atemporal.
Inmediatamente, envié un mensaje directo a Julián: «¡Qué grande, Boquita!, mirá la que se mandaron». Él respondió con un corazón, un fanático de la ropa e hincha de Boca. Ambos coincidimos en que el diseño es divino. Sin embargo, también le comenté sobre la controversia: hermosas pero polémicas. Detrás de ellas yace un conflicto que divide al mundo: el genocidio palestino y la colonización israelí.
Julián disfruta la polémica, así que le envié un audio explicando la situación. El audio resulta extenso, complejo y triste. Este texto simula lo que cuento en el audio. El relato comienza… ¿Dónde? En Alemania, 1972, Juegos Olímpicos de Múnich.
Adidas lanzó las SL72 en 1972, año en que un ataque trágico marcó los Juegos Olímpicos de Múnich. El ataque interrumpió los juegos y tuvo repercusiones globales. Alemania Occidental (RFA) organizó los juegos como “Juegos de la Paz y la Alegría”, contrastando con los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
En 1972, el conflicto entre Israel y países árabes alcanzó un punto álgido. En 1967, Israel ocupó Cisjordania, Gaza, Jerusalén Este, los Altos del Golán y el Sinaí. ¿Son los mismos territorios que vemos en imágenes de ataques a civiles?
Hablamos de los ataques de Israel como “defensa”, pero ignoramos la resistencia palestina, como “Septiembre Negro”, que buscaba atención internacional.
El 5 de septiembre de 1972, miembros de Septiembre Negro ingresaron a la Villa Olímpica y tomaron rehenes israelíes. Exigieron la liberación de prisioneros palestinos y miembros de la RAF alemana.
Las negociaciones llevaron al traslado de rehenes al aeropuerto de Fürstenfeldbruck. La policía alemana intervino, dando como resultado la muerte de rehenes y un policía. Cinco palestinos también murieron.
Tras un memorial, los juegos continuaron, a pesar de las críticas. El evento cambió la percepción de los Juegos Olímpicos. Israel lanzó la Operación Cólera de Dios contra los responsables del ataque.
En 2022, Adidas eligió a Bella Hadid, de ascendencia palestina, como imagen. Su apoyo a la causa palestina generó tensiones y acusaciones de antisemitismo. Algunos vieron la elección de Hadid como una provocación.
Se desató una campaña de críticas contra Hadid. Adidas se centró en la moda deportiva, mientras Hadid defendió sus opiniones. La moda se revela como herramienta política y de resistencia.
La moda expresa identidades y desafía normas. El bordado palestino simboliza la resistencia. La moda es un campo de batalla ideológico y político.
¿Por qué confiamos más en la apariencia? Julián no supo qué responder, la información es densa.
El ataque a Hadid surgió por su origen palestino y su apoyo a la causa. Algunos criticaron a Adidas por su elección. Hadid habló abiertamente sobre sus raíces y la situación en Medio Oriente.
Continuará…
Carrete de fotos que cuenta la historia del compromiso palestino de Bella Hadid







