Cada vez que leo algo del “mundo de las finanzas” pienso lo mismo: es un mundo sin alma lleno de hijos de puta. Y esas son las reglas.
*
Este viernes Milei promocionó en X el meme coin $LIBRA, cuyo valor se disparó gracias a su intervención y después se desplomó. En unas pocas horas, unos 44 mil inversores se quedaron sin nada y 9 personas se llevaron entre 80 y 100 millones de dólares.
*
Más tarde Milei borró el tuit y dijo que “no estaba interiorizado”. Al mismo tiempo, se difundió una foto de octubre de 2024 con Julian Kip, CEO de Kip Protocol, la empresa detrás de $LIBRA. También un mensaje: “Tenemos algo grande cocinándose para Argentina y Latinoamérica”.
El proyecto $LIBRA fue presentado a Milei en ese encuentro. Sus impulsores lo definieron como una herramienta para que emprendedores puedan acceder a crédito “por fuera del sistema bancario tradicional”. Un especialista, leí por ahí, dijo que era más seguro “apostar y ganar en un Casino”.
Días antes se había autorizado en el país que pibes a partir de los 13 años tengan acceso al mercado de capitales. Con permiso y asesoramiento de los padres, claro.
*
Dice el especialista programador y profesor, Maximiliano Firtman, en Infobae: “Con la visibilidad que le dio el Presidente, $LIBRA experimentó un incremento exponencial en su cotización”. Un punto clave es que el tuit de Milei linkeaba al contrato. Otro dato: sus fundadores tenían el 70%, cuando lo usual es entre el 10 y 15%.
Así, cuando hubo suficientes inversores, los creadores aplicaron un rug pull, cuya traducción es “tirar de la alfombra”. Esto significa que de repente sacaron la plata y se la llevaron toda.
*
Según la “Guía de protección a las personas inversoras” de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Esquema Piramidal se da cuando los estafadores prometen convertir una pequeña inversión en grandes beneficios, en poco tiempo. Sin embargo, el esquema sólo puede crecer si se incorporan continuamente nuevos participantes y cuando es imposible reclutar más, se desmorona.
Un esquema Ponzi es cuando el estafador atrae la plata de inversores y la usa para pagar supuestas ganancias a los inversores anteriores, en lugar de administrarla como prometió. Igual que los esquemas piramidales, los Ponzi necesitan un flujo constante para mantenerse, pero sus inversores no suelen tener que reclutar a otros para tener los “beneficios”.
*
¿Qué es un meme coin?
Son monedas virtuales con nombres inspirados en memes, fenómenos virales, divertidos, para atraer a los usuarios. Son inversiones volátiles, de “alto riesgo”, sobre las que existe poca información y regulación.
Se lanzan al mercado con estrategias de promoción conocidas como Pump and Dump, que consisten en inflar artificialmente su valor y después desplomarlo (existen grupos que se organizan para hacerlo, generando una sensación de FOMO, miedo de quedarse afuera).
Las personas con información privilegiada suelen adquirir estos tokens cuando no valen nada. Con el precio disparado, venden todo y la moneda cae de golpe.
*
El caso de Bernie Madoff es un típico ejemplo de esquema Ponzi. En 2008 fue arrestado y condenado a 150 años de prisión por una estafa que alcanzó los 65 mil millones de dólares. En plena recesión económica hubo una corrida de inversores y Madoff no tuvo los fondos para pagar. Por la crisis, tampoco pudo conseguir nuevos clientes. Dos días antes había confesado sus delitos a su familia. Sus hijos lo entregaron al FBI.
Esta historia, contada en la miniserie “Madoff: el monstruo de Wall Street” (Netflix), se puede leer de dos maneras que parecen ser dos modelos de entender el mundo hoy: la fascinación por quien se hace megamillonario, no importa cómo; el tendal de víctimas que va quedando a su paso y que deja vidas destruidas, depresión y suicidios.
*
Es sábado a la tarde y la noticia explotó esta mañana. Grabois empezó una acción judicial colectiva y convocó a los damnificados; Diputados de Unión por la Patria mostraron signos de vida y anunciaron que van a pedir el juicio político; la CGT sacó un tibio comunicado de repudio; CFK publicó en X: “Con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente”; los portales difundieron el tema, con pinzas. En la tele, el tema estuvo solo en C5N. Como viene pasando, ningún influencer dijo nada. En LLA hablan de libertad de expresión y carancheo político, pero algunos, los que pusieron y perdieron, están saltando del barco.
*
Si me preguntan, tengo pocas esperanzas en que pase algo. No veo nada articulado ni nadie capaz. Pero ojalá. Por otro lado, no creo que sea un hecho aislado sino parte de un modelo que ni siquiera es una meritocracia, sino la fantasía de hacerse rico de la noche (de un viernes) a la mañana (de un sábado). Todo lo que veo en los “medios” habla de eso, salvo nosotros, los progres, zurdos, wokes, y los dos o tres cínicos que quedan por ahí.
Digo, lo que están imponiendo es esa lógica cripto, pero en todos los ámbitos de la vida. Una lógica donde de repente alguien tira de la alfombra y todos se caen de culo. Casi me sale decir: a joderse. Primero, lo votaron tres veces. Y después, lo siguieron hasta ahí, hasta la alfombra.
*
PD: Para sumarle delirio al deliro, a la noche, Hayden Davis, fundador de Kelsier y otro de los impulsores de $LIBRA, publicó un video donde dice que Milei incumplió “compromisos previos”. Y explicó que “las inversiones en meme coins se basan en la confianza y el respaldo. Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían comprado el token basándose en su respaldo se sintieron traicionados. Esto provocó una ola de ventas masivas, exacerbando aún más la situación. La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token”.
Previamente, Davis había asesorado al Presidente en cuestiones de IA y tecnología blockchain. También dijo que su plan es reinvertir en $LIBRA todos los fondos a su cargo.
*
PD2: Milei anunció que la Oficina Anticorrupción va a investigar el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y a todos los involucrados en el proyecto.
*