,

Todas queremos tener un cuerpo de Pinterest

Hace unas semanas viajando en la línea 11 curiosamente no me puse los auriculares y yo sin auris no voy a ningún lado. Como sea, delante de mi asiento iban dos chicas  adolescentes conversando. No reparé en su charla hasta que una le dice a la otra “Todas queremos tener un cuerpo de Pinterest”.

No soy usuaria de Pinterest ni X (Twitter) para mi son universos virtuales desconocidos ni siquiera entiendo cómo funcionan y poco me interesa apropiarme pero despertó en mi la pregunta “¿Qué es y cómo se ve un cuerpo de Pinterest? Inmediatamente comenzó mí investigación. No necesité esmerarme mucho porque las imágenes abundan, desbordan, sobran y saturan. Me encontré con un calco, una réplica exacta de los años 2000. Fue un volver a mis 13/14 años adolescente, anfibia y curiosa de las redes que empezaban a ser algo común pero ajenas. Narraríacómo era mi vínculo con las redes pero eso quedará para otra ocasión.

Vuelvo a Pinterest, al cuerpo, siglo XXI, 2001, 2002, 2004 estamos en 2025 pasaron veinte años y como en un loop otra vez esa fisonomía: delgada, estilizada, panza chata, plana  sin “flotadores” como decíamos en esa época a los rollitos. Cintura pequeña y marcada. Caderas con huesos sobresalientes para que la pretina dela prenda se  calce ahí.

Casi de casualidad, la marca argentina Kosiuko logró en 2001 vestir a Britney Spears para el videoclip de Overprotected. Britney luce unos jeansY2k.

 Tiro bajo con patas de elefante u ”Oxford” . Una mezcla de los pantalones de la década de los 70 pero sexy, si sexual porque el tiro bajo es una alusión sexual creada por el fallecido diseñador Alexander McQueen. Lo amo, lo admiro- lo detesto.

Podría enumerar una lista de referencias estéticas de aquellos años me intriga ¿Por qué le gusta tanto a ésta generación? ¿Por qué la romantizan?  Fueron años interesantes, divertidos tal vez añorados pero también fueron ásperos estéticamente. Las chicas hacíamos de todo y lo que sea por entrar en esos jeans, los que diseñaban Muaa , Kosiuko, 47 Street. Y cuando digo de todo era de todo. No había limites pero bueno el tema ahora es Pinterest que presenta una imagen igual.

Los estudios de moda me enseñaron que la moda es cíclica como la historia, se repite pero nunca es igual. Algo de novedad tiene que tener para ser “Moda” llamémosle reminiscencias, aggiornamento, relectura/reinterpretación pero acá no hay nada de eso o si.

Empiezo a observar las chicas en la calle. Hay algo que aún no llega del todo a convencerlas de usar 100% el tiro bajo. Traigo a mi la frase” La moda está en la calle” (lema del mayo francés). No lo voy a hacer, no me rendiré al reinado de los dos mil a eso no vuelvo más: al tiro bajo y seguramente si alguien lee estas líneas y tenga 35+ sabe de lo que hablo. Tampoco pueda no pensar en Britney y su relato de todo lo que vivió en esos años infantilizada. Hoy se graba para las redes bailando y dando millones de giros en el lugar con el delineador corrido, siempre con algo que muestra su abdomen y el dichoso tiro bajo.

Hace unos meses me descargué TikTok. Una seguidilla de videos o reels con rutinas de doce pasos de skincare, caritas y boquitas inmóviles por el ácido hialurónico, 75 hard, etc. Cuerpos de Pinterest y pieles perfectas. ¿La era de los súper humanos “perfectos” ya esta acá pero parece no provocar deseo?  ¿sólo es más control estético absoluto?

Es 4 de Enero me puse como objetivo escribir más.