s02e04
Vuelo sobre la coyuntura política. Agarro del cuello la realidad de la semana como una torcaza que picotea unas mojarras al ras del arroyito en Libertador San Martín.
Un gatito mimoso maulló en Davos frente al neo ultra mega liberalismo-capitalismo post recontra mil post bélico litioso cincogeroso archi super hiper universal.
Ya ni sé cómo adjetivar tanto descontexto mundial.
Lo que me pasa con la figura de Javo es que está haciendo movilizar fibras conceptuales anacrónicas que disfruto muchísimo volver a revisar. Por ejemplo Juan Grabois ensayando sobre materialismo histórico y luchas de clases en su columnas de diario.ar, como sí estuviera dando una clase al mejor estilo Jose Pablo Feinmann en Filosofía aquí y ahora.
El mamotreto del proyecto de ley ómnibus redactado por conglomerados financieros internacionales, habilita a Adrián Suar como delantero, en el programa de la chiquita Legrand. Lo dejan solo de cara al arco, hace el gol y lo festeja de frente a la tribuna, poniéndose una máscara del Che que dejó escondida detrás de un cartel de publicidad, increíble.
O ver en el congreso profesionales de todas las disciplinas explicando cuestiones básicas del funcionamiento de un estado-nación como si estuvieran dando clases en los propedéuticos (CBC para que entiendan los porteños) a ingresantes de nivel universitario.
Tenemos que volver a repasar la historia de vuelta. Ya no sabemos si estamos viviendo en enero de 2024 o en 1880.
Milei encontró un DMC DeLorean tirado en el fondo de una casa y le dio marcha. Puso una fecha y se fue para atrás en el tiempo. Se metió en las bibliotecas y está haciendo su propio revisionismo histórico del liberalismo argentino. No hay que subestimar ni mucho menos tratar de loco a un nietzscheano que parece guarecerse mejor que nadie bajo el techo de no hay hechos sino interpretaciones.
Lo peor que podemos hacer como progresistas es mandar un mensaje a algún grupo de amigos por whatsapp riéndonos de sus declaraciones alocadas, para después seguir adelante con nuestras vidas, superados, creyendo que sabemos más, porque no es así.
Desde diciembre que no paro de ir a eventos culturales varios. Ese encuentro tan necesario que nos hace tan humanos dejando de lado un poco el telefonito y volver a hablar.
Y cuando estoy en esos lugares, entre artistas, no me hago una pregunta que sí me hago cuando estoy entre no-artistas ¿Quién de todos los de acá votaron al gatito mimoso en el balotaje? ¿Por qué nunca me cuestiono eso en el ámbito cultural de mi ciudad?
¿Por qué doy por sentado que solo mis parientes o amigos de la infancia o del trabajo son los que se metieron un tiro en los pies? Soy un prejuicioso asqueroso. ¿Acaso dentro de esos 10 millones de votos que le dieron el triunfo a Milei no había ningún artista o gente de culto?
Hoy hay un paro nacional convocado por la histórica CGT a la cual se suman todos los sindicatos y organizaciones políticas de todo tipo. La columna vertebral del animal del peronismo erguido, básicamente. Huelga en todo el país. No le dimos ni 100 días, habrá que probarlo a ver qué onda. Yo estoy trabajando. Llevo un uniforme. Un pantalón gris y una camisa verde agua. El logo de la cadena de farmacias más famosa del país, está bordado del lado del corazón.
Las columnas vertebrales de los trabajadores, en su mayoría estatales, frenan y paran, se concentran en las calles.
Como empleado privado nunca hice paro. No puedo. Bah, poder puedo. Pero soy peronista, no gil. No me voy a inmolar solo. Algo se me va a ocurrir para demostrar que me sumo a la huelga de alguna manera. Quizás me desabrocho dos o tres botones de mi camisa de trabajo como recordando la imagen de un descamisado.
El sindicato de Fafta se adhiere al paro. Nos llegó un comunicado donde describe la situación en caso de que se apruebe el DNU. Pero no llaman a parar a sus trabajadores de manera concreta. Sólo es un comunicado vacío. El rubro es complicado. Brindamos un servicio donde ofertamos salud, donde a los clientes se les llama pacientes. Trabajamos las 24 hs los 365 días al año. Sumado a que la firma es muy beneficiada en réditos económicos con el DNU. Para la firma que se entienda bien, no así para sus trabajadores. Aunque en este contexto hay que estar agradecido de conservar, al menos, los puestos de trabajos.
Para ir cerrando la entrega. Después de todo, al final siempre volvemos para atrás, pero nunca de la misma manera, sino distintos.
La lucha contra el enemigo, externo e interno, es para toda la vida. A no bajar la guardia.
Creo que hasta acá estuvo bien
nos vimos el próximo miércoles.