S01E19
Camino por Paraná y pienso en un tiempo presente en todo lo que vivimos. Paraná pienso presente, pará Julián no estás escribiendo un poema, esto es un diario íntimo emocional. Pero me dan ganas de dar vueltas por las palabras sin sentido que el lenguaje la envuelva y me atrape como cuando camino por Paraná y me detengo y miro casas, por ejemplo. A veces sólo me pasa que pienso cosas mientras camino y miro casas. Se me ocurren cosas. Pará Juli, no es un poema, cosas casas.
Ayer vi La Ciénaga (Martel, 2001) y me detuve a pensar en ese pantano que es el guión perdido en un lenguaje con personajes enredados que no hacen mucho. Me hizo acordar a Esperando la Carroza (Doria, 1985) pero sin comedia. Eso que tenemos los argentinos de hablar sin escucharnos. Los chicos pican bocadillos de lenguajes disparatados con ritmo pero con situaciones que no van a ningún lado. El paisaje del lenguaje detenido en medio de un calor salteño infernal donde solo se detienen para seguir escabiando. Como si el pensamiento atravesado por el lenguaje secara tanto y la lengua de tanto moverse necesitara hielo para más vino. Pero a la vez todo parece explotar y todo está roto y desesperado. Además me sorprendió que todo el dinero de esa oligarquía sea financiado por pimientos colorados que se comercializan en Buenos Aires. Una película muy argentina, demasiado. ¿Cuánta plata dan los pimientos rojos?
Veo películas para distenderme de la serie que me tiene fanatizado hace meses, que es The X Files. Nunca la había visto y me propuse ver las once temporadas que fueron realizadas desde 1993 a 2018, la veo doblada al español porque me gusta recordar mi infancia de televisión. Como que la pongo en contexto, como si fuera niño y estaría mirando esa serie por cable en los años noventa. Me gusta toda la estética de los noventas. De teléfonos celulares grandes, de trajes holgados, de autos menos costosos, de un mundo menos de plástico. Esos nerds a los que Mulder recurre cuando necesita más datos duros para resolver sus casos. No puedo parar de mirarla, voy por la temporada 6, cuando iba por las primeras temporadas me sensibilicé tanto con un episodio que escribí este poema.
¿Cuántos poemas malos más vas a escribir?
No acepto que Dana Scully
haya desaparecido de la vida
de Fox Mulder
en el capítulo sobre Duanne Barry
de los The X Files
No es spoiler porque es del año 1994
no soporto ver a Fox
sosteniendo su cadenita
y es domingo
todo es triste.
Después está todo lo que vamos viviendo con el avance de la ultraderecha. De este fenómeno paranormal mundial que parece más grande y que tiene con miedo a muchos. No me quiero abstraer mirando The X Files mientras el mundo se cae a pedazos pero recién me entero que la Pato Bullrich va a poner de ministro a Melconian, si gana. Después escuché una definición loquísima de Diana Mondino, posible canciller por el espacio de Javier Milei, que dijo cómo tenés que ir vestido a un lugar donde sabes que va a ir tu ex; si vas tener que ir espléndido sino no vayas, para explicar porqué Argentina no está preparada aún para ingresar al Brics, este sello en el que estamos entrando con India, China, Brasil y Sudáfrica, con fines socio-comerciales. Lo que se está notando es que ya no es un discurso de romper y salir del Brics sino que todavía nuestro país no estaría preparado aún por su inestabilidad financiera y económica. Lo mismo ocurre con el discurso de Milei con la dolarización, que lo está suavizando. Que el proceso no va a ser tajante después del diez de diciembre, en caso de que asuma, sino que sería un poco más progresivo, cuando realmente los dólares estén para ese proceso macabro y entreguista de nuestra soberanía económica.
Está suavizando el discurso para amaestrar más los votos para sus planes atroces y destructores hacia los sectores de menos recursos económicos de nuestra sociedad. Como ese famoso fondo de desempleo que lo vaya pagando el mismo trabajador con cada depósito mensual salarial en caso de un posible despido en el futuro. Como es el sistema actual de trabajadores de la UOCRA. Milei se acerca a estas ideas y empieza a comulgar con estos sectores. Es decir que empieza a desenchufar la motosierra de sus locas medidas pero todo parte de una campaña mentirosa y farsante para atraer más votos y después hacer lo que se le cante cuando asuma.
Así arrancó septiembre con está ciénaga en la que estamos todos metidos como sociedad y estos psicóticos financistas que parecen salidos de casos de los expedientes secretos X. Manejados por las redes sociales que fogonean y se acercan aún más a la gente.
Y encima desde el oficialismo la única estrategia que bajan es ser comprensible y más empático con el otro, escucharlo, que no digo que este mal, pero me da bronca, como ese viejo tuit que circuló en redes por estos días de Carlos Busqued (que ojalá dios lo tengo en un lindo lugar del paraíso descansado) “es curioso que siempre la opinión distinta que hay que respetar es la del facho”, escrito el 7/5/19 a las 09:37.
Hasta el próximo miércoles.